La edición de video solía ser un lujo limitado para personas con computadoras bastante caras y poderosas (y eso si nos vamos a unos años atrás, porque si regresamos todavía más nos encontramos con que este grupo era todavía más selecto), incluso cuando el grabar video se popularizó con las videocámaras para consumidores se necesitaba de un conocimiento muy técnico y una máquina especial para editar lo que grababas.
Ahora, por suerte, tenemos a nuestra disposición una cantidad ridícula de herramientas para editar videos de alta definición en casi cualquier computadora con el poder de «la nube», por lo que hoy les compartiré algunas de las mejores opciones que he probado para poder editar cualquier video en casi cualquier computadora, incluso laptops que con trabajos y abren Photoshop nos pueden servir, pues en este caso lo importante es tener una buena conexión a Internet.
Sin tener un orden específico, estas son las herramientas que les recomiendo, y algunos datos básicos de las mismas para que las conozcan rápidamente:
WeVideo – Con una área de trabajo muy similar a Windows Movie Maker y la capacidad de importar archivos desde cualquier fuente que se les ocurra, WeVideo ofrece una de las mejores alternativas para edición en línea que haya visto hasta ahora. Su única limitante en la versión gratuita es el poder exportar hasta 720p, cinco minutos de video al mes, y 1 GB de almacenamiento para videos, pero su versión premium cuesta menos de cinco dólares al mes, por lo que es una excelente opción que no te dejará pobre. – https://www.wevideo.com/
Animoto – Si no traes mucha inspiración y no te importa que tu video se parezca a muchos otros, Animoto te ofrece muchas opciones de plantillas para editar rápidamente un video dinámico, además de tener una librería de música libre de derechos para integrar rápidamente en tu proyecto así como animaciones sencillas para implementar en segundos. A diferencia de otras opciones en esta lista la versión gratuita te permite exportar videos ilimitados al mes, con la única limitante siendo la exportación a 720p y con marca de agua, aunque sus planes de pago son considerablemente más caros empezando por 42 dólares al mes para la versión a 1080p y sin marcas de agua. https://animoto.com/k/video-slideshow
Magisto – Una herramienta similar a Animoto, por lo que en realidad la única razón por la que recomiendo ambas herramientas es para tener más opciones en cuanto a generación automática de video se refiere. Creas tu cuenta, eliges tus clips, el estilo que quieres para tu video, la canción libre de derechos que más te guste, y en unos minutos tu video quedará listo. Las limitaciones son para cuentas de empresa, donde por 10 dólares al mes te permiten agregar tu logo, crear videos más largos, descargas en HD y una mayor selección de estilos y música. – https://www.magisto.com/
Shotclip – Su principal característica es la edición grupal, pues te permiten crear grupos de trabajo donde todos suben sus clips y van mezclando el material que todos aportan para su video. Es sencillo empezar a editar (mientras tengas cuenta de FB o Google) y su versión gratuita permite exportar hasta cinco videos al mes, aunque sólo te deja exportarlos directamente a YouTube o Facebook, si quieres exportar más videos al mes o descargar directo a tu computadora debes pagar la suscripción. Lo bueno es que la cuenta gratuita permite exportar a 1080p y también cuentan con App para iOS y Android. – https://www.shotclip.com/
Editor de YouTube – YouTube tiene su propio editor de video el cual es excelente para contenido que ya tengas en la plataforma, pues no hay forma de subir videos directamente al editor. Si esta limitación no te molesta entonces el editor de YouTube te puede ayudar a hacer todo tipo de cortes, ajustes de color, de velocidad, estabilización, agregar música libre de derechos, anotaciones, títulos, y hasta enlaces a páginas externas. No tiene costo alguno ni funciones extras pues todo es muy cerrado, no puedes exportar los resultados, sólo crear un nuevo video de YouTube, pero una gran ventaja es que tienen versión para celulares y es el editor menos «pesado» para computadoras menos poderosas. – https://www.youtube.com/editor
Con estas cinco herramientas definitivamente ya no tienen pretexto para no crear justo el video que tienen en mente. Iba a hacer esta entrada sobre Apps para celulares, pero la realidad es que no se compara con la comodidad de editar en una computadora, ya que no todo mundo tiene una iPad Pro, pero igual espero en un futuro cercano hacerles recomendaciones para estos versátiles aparatos.
¡No olviden que pueden pedir asesoría y ayuda ya sea comentando en esta entrada o visitando la fanpage en FB dando click en esta larga e innecesaria frase!
Actualización 2017: Sepan que no voy a crear una nueva entrada para los eventos de este año pues son prácticamente los mismos que se repiten anualmente. Esta entrada ya tiene mucha tracción por lo que mejor busquen el evento que les interese y las ligas les mostrarán las fechas y costos actualizados para este año.
En México hay una gran cantidad de eventos relacionados al Marketing, es decir, eventos de publicidad, innovación, negocios, e-commerce, medios digitales y demás que pueden resultar interesantes para profesionales del medio, por lo que hoy les comparto los más interesantes que se estarán celebrando este año.
Trataré de mantener este listado actualizado y si saben de algún otro evento o les gustaría agregar el suyo pueden escribirlo en los comentarios o escribirme a yo@choi.mx y me encargaré de darle la debida difusión, siempre es bueno saber de eventos más regionales o locales que no se suelen difundir tanto pero pueden interesarle a gente de otras ciudades.
EVENTOS PASADOS:
Tendencias del Marketing – Ciudad de México – 10 y 11 de febrero de 2016 – $4,640 – http://katedranet.com/events/tendencias-del-marketing/
Community Managers Summit – Ciudad de México – 23 y 24 de febrero de 2016 – $4,640- http://katedranet.com/events/community-managers-summit/
RoadShow Publicidad Cancún 2016 – Cancún – 25 y 26 febrero 2016 – Sin Costo – http://www.publicidadmty.com.mx
II Congreso Internacional de Marketing Educativo – Ciudad de México – 25 y 26 de febrero de 2016 – Desde $2,500 – http://www.congresomarketingeducativo.com/
Digital Collective Congress Mexico – Ciudad de México – 2 y 3 de marzo de 2016 – Desde $350 – https://www.dccmexico.com
IX Congreso de Marketing Digital – Ciudad de México – 10 de marzo de 2016 – Costos ocultos por algún motivo – http://congresomarketingdigital.mx/
XVII Congreso Internacional de Negocios e Innovación – Monterrey – 10 y 11 de marzo de 2016 – Desde $950 – http://www.imcomexico.com/
V Congreso de Marketing Metepec 2016 – Ciudad de México – 17 de marzo de 2016 – $600 – http://congreso.metepecmx.com/
Big Data & Analytics Summit – Ciudad de México – 30 y 31 de marzo de 2016 – $4,640 – http://katedranet.com/events/big-data-analytics-summit/
Merkado 2016 – Guadalajara – 13-15 de abril de 2016 – $600 – http://merkado.com.mx/informacion/programa/
The e-Show México – Ciudad de México – 19 y 20 de abril de 2016 – Desde $250 – http://www.the-eshow.mx/
Primer congreso de experiencias digitales Digital Day – León – 21 y 22 de abril de 2016 – Desde $2,200 – http://www.congresodigitalday.com/
Content Marketing Summit – Ciudad de México – 27 a 29 de abril de 2016 – $4,640 – http://katedranet.com/events/content-marketing/
Mexico’s Customer Festival – Ciudad de México – 27 y 28 de abril de 2016 – Desde 900 dólares – http://www.terrapinn.com/conference/
VII Congreso Latino.MKT – Celaya – 11-13 de mayo de 2016 – Desde $300 – http://www.latinomkt.com/
Marketing para Pymes – Ciudad de México – 18 y 19 de mayo de 2016 – $4,640 – http://katedranet.com/events/marketing-para-pymes/
Congreso Nacional de Marketing Digital – Ciudad de México – 24 y 25 de mayo de 2016 – Desde $1,178 – http://congreso.merca20.com/
Expo Publicitas – Ciudad de México – 25 a 27 de mayo de 2016 – Costos por definir – http://www.expopublicitas.com/
WOBI on Leadership – Ciudad de México – 29 y 30 de junio de 2016 – Desde $17,900 – https://leadership.wobi.com/
Marketing Móvil – Ciudad de México – 29 y 30 de junio de 2016 – $4,640 – http://katedranet.com/events/marketing-movil/
XIII Exposición Internacional de Publicidad Monterrey 2016 – Monterrey – 22 al 24 de septiembre de 2016 – Costos por definir – http://www.publicidadmty.com.mx/
WOBI – Ciudad de México – 26 y 27 de octubre de 2016 – Desde $20,900 – https://bebeta.wobi.com/mexico/
Eventos del centro de MKT Político – Sedes y fechas por definir – http://www.centromktpolitico.com/eventos.html
Tour de Marketing Digital – Ciudad de México, Monterrey, Otras ciudades – Fechas por definir – Desde $3,890 – http://www.tourdemarketingdigital.com/
Eventos Portada – Sedes y fechas por definir – https://mercadotecnia.portada-online.com/eventos/
Congreso Roastbrief – Ciudad de México – Fecha y costo por definir para el 2016 – http://congresoroastbrief.com/congreso.html
Publivoros 2016 – Monterrey – septiembre 2016 – Costos por definir – http://www.publicidadmty.com.mx/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=314
RoadShow Publicidad Veracruz 2016 – Veracruz – Fecha y costo por definir – http://www.publicidadmty.com.mx/index.php?option=com_content&view=featured&Itemid=456
Sin duda hay mucho de dónde elegir, pero queda claro que la mayoría de los eventos se concentran en la Ciudad de México, por lo que si eres de fuera planea un viaje para que aproveches los eventos que ofrece esta ciudad, pues más de uno vale mucho la pena.
No me canso de decir que en YouTube hay un potencial enorme para que tu estrategia de marketing digital alcance exactamente a la audiencia que tanto buscas, pero también insisto con que esto es algo muy bien sabido por muchas marcas, celebridades, y personas que quieren aprovechar la audiencia masiva de este medio para conseguir la atención de millones y millones de personas. Por lo mismo, se trata de una red competida y donde cualquier pequeño detalle te puede hacer destacar de entre tantos videos subidos cada minuto.
Por eso, esta semana te comparto siete tips básicos que te acercarán un poco más a conseguir tus metas de audiencia en YouTube:
#1 Traduce tus etiquetas principales a otros idiomas para incrementar tu audiencia internacional
Una vez que tengas algo de audiencia en cierto país, puedes buscar asociarte con sitios web de «curación de contenido», subtitular los videos tú mismo, y construir una estrategia de promoción centrada en algún evento grande próximo. Observa tu audiencia para entender en qué nichos puedes incrementar tus reproducciones y suscriptores. Evita obtener reproducciones intentando agradar a todo mundo.
#2 Los videos en Facebook reciben una «explosión inicial» en reproducciones mientras que los videos en YouTube obtienen un crecimiento mucho mayor pero en un periodo de tiempo más largo (el llamado «long tail» o estela larga)
Sabiendo esto es importante que definas tus objetivos de negocios al decidir lanzar tus videos, pues Facebook y YouTube pueden resultarte muy útiles cuando se habla de video, pero te servirán para cubrir necesidades distintas en circunstancias diferentes.
#3 Existen dos tipos de estrategias para hacer campañas colaborativas con YouTubers
Una campaña cualitativa se trabaja con un solo canal que será tu «influenciador estrella» mientras que una campaña cuantitativa incluye múltiples canales. Y antes de tratar de conectar tu marca con un YouTuber dedícale un poco de tiempo a aprender el lenguaje y los modos del campo de juego. Ten un plan definido con métricas claramente identificadas que se conecten directamente con el objetivo de negocios.
#4 Tómate el tiempo para escribir los guiones de tus videos de manera grupal
Aunque es cierto que de vez en cuando las mejores ideas surgen de una sola mente y en treinta segundos, también ayuda que trabajes en equipo hasta que la idea quede bien pulida. Muchos videos virales que parecen ser lo más improvisado del mundo tomaron más de tres días de planeación inicial. De igual forma considera convocar a todo tu equipo de trabajo a una reunión creativa donde cada persona presentará una propuesta o concepto creativo.
#5 Usa publicidad pagada en lugar de grupos de enfoque (focus groups)
En otras palabras, pon todo a prueba. Si no te puedes decidir entre dos títulos entonces pon a prueba los dos. Usando una estrategia de publicidad pagada es mucho más sencillo y rápido llegar a las mil reproducciones y entonces evaluar los resultados y las estadísticas en lugar de pagar a un grupo de enfoque para conseguir una fracción de los resultados. Los datos analíticos que te mostrará YouTube sobre tu publicidad te pueden brindar mucho más valor que la retroalimentación subjetiva de un focus group.
#6 Los consumidores han definido a sus YouTubers como «tan confiables» como sus conocidos mismos
Las celebridades comunes suelen patrocinar cualquier producto por el que se les pague mientras que (la mayoría de) los YouTubers son más selectivos y especializados. Ellos no son ni actores ni modelos, por lo que su audiencia confía más en su palabra. Han construido su reputación en ser transparentes con su audiencia y esta autenticidad hace que YouTube sea un buen lugar para que las marcas aprovechen y construyan relaciones de confianza con esas mismas audiencias.
#7 Los videos en una página web necesitan elementos contextuales para incrementar la respuesta de los usuarios
Aunque es cierto que un video los mantendrá en tu página web, si vas a integrar un video de YouTube no olvides agregar enlaces a otro contenido interno (para reducir el «bounce»), crea herramientas de interacción dentro de tu sitio web como comentarios y enlaces a temas relacionados. No publiques páginas vacías que sólo incluyan el video, agrega contenido para agregar contexto y evita simplemente copiar y pegar la descripción del video de YouTube en tu página web.
Con todos estos tips sin duda mejorarán los resultados de tus campañas en YouTube y poco a poco podrás ir descubriendo tus propias técnicas secretas que te acercarán a ser un maestro de esta red social. Ahora es momento de que te pongas a crear contenidos en video para tu marca y no olvides compartir tus experiencias en los comentarios o directamente en nuestra comunidad de Facebook!