Cinco marcas que aprovechan al máximo Instagram

Instagram es una red social muy directa, se trata de compartir buenas fotos y videos. Por lo mismo puede ser un poco limitante para marcas que quieran tratar de promocionarse sobre todo cuando sus productos o servicios no se prestan mucho para esta red social, pero hoy quiero ayudarlos a inspirarse compartiéndoles cinco ejemplos de marcas que han sabido sacarle jugo a Instagram incrementando exitosamente su conciencia de marca, generando así potenciales consumidores por medio de una sencilla imagen o video.
Conocidos por sus cámaras que pueden tomar impresionantes videos y fotos en cualquier lugar, GoPro ha convertido su perfil de Instagram en una galería de sus usuarios. En ningún momento vemos una sola fotografía de producto, optando por mostrar mejor imágenes cautivadoras de momentos íntimos que no suelen ser sencillos de capturar con una cámara tradicional. Es importante notar que toda imagen incluye atribución a su autor original, lo cual promueve la participación activa de la comunidad.
Los usuarios de Airbnb se caracterizan no solo por su amor a viajar, sino también por ir más allá de la simple búsqueda de hospedaje y tratar de conectarse con el entorno que visitan. Esto, sin embargo, es un nicho que no atrae a todo mundo, pues viajar al otro lado del mundo y hospedarte en casa de un extraño no es para cualquiera. Usando su perfil de Instagram esta marca se ha encargado de presentar de una forma atractiva e interesante este tipo de experiencias, compartiendo fotos generadas por los usuarios mismos junto con una breve descripción de su experiencia en cualquier país del mundo que haya ocurrido. De esta forma Airbnb espera que sus potenciales clientes no solo busquen una alternativa barata, sino toda una aventura diferente a lo que podría ofrecer cualquier tipo de hotel.
Una de las cuentas más interesantes de la lista, las galletas Oreo se han encargado de mostrar que no es necesario tener una extensa línea de productos para generar una gran variedad de contenidos digitales, lo importante es que por medio de la creatividad se mantenga la marca en los reflectores. Han creado docenas de imágenes creativas que involucran las icónicas galletas y sus seguidores están siempre a la expectativa de la siguiente ocurrencia. Una forma perfecta de generar retención y fidelización de clientes sin descaradamente venderles tu producto.
Y para que te quede claro que todo tipo de producto puede sacarle provecho a Instagram tenemos el ejemplo de Sharpie. Una marca que se ha convertido en sinónimo de «marcador de aceite» y que no puede faltar en cualquier escritorio también puede maximizar su exposición con un poco de creatividad, como lo demuestra en su cuenta oficial presumiendo las muchas creaciones artísticas de sus usuarios (como siempre, con su debida atribución) así como pequeños perfiles sobre sus mismos usuarios. Recuerda que a fin de cuentas se trata de presumir lo que tus clientes hacen con tu producto, no el producto en sí.
No solo se trata de una de las mejores cuentas de Instagram, el perfil de National Geographic también es un experimento en cuanto a manejo de redes. En lugar de tener un encargado de implementar un riguroso calendario Nat Geo le da acceso a la cuenta a todos sus fotógrafos para que compartan sus imágenes cuando quieran, dejando en sus manos la responsabilidad de mantener en alto la calidad y los valores de la marca. Claramente les ha funcionado pues no se limitan a compartir las fotos, siempre integran una pequeña anécdota sobre la asignatura e invitan a los usuarios a visitar el sitio web para conocer más sobre la sesión fotográfica.
Ya sea que estés usando Instagram para promover tu persona, servicio o producto, inspírate en los grandes y aprende de sus estrategias para que adaptes las que más te sirvan y logres exprimir el mayor provecho de esta red que tiene un potencial de alcance enorme con una inversión mínima.
Deja una respuesta