Skip to content
Choi
  • Inicio
  • Contacto y Servicios
  • Video
  • Marketing
  • Estrategia
  • Redes Sociales

Cinco tipos de contenidos en video que puedes crear

On enero 16, 2016 by Choi

Ahora que ya te decidiste a generar contenidos en video para tu estrategia de mercadotecnia digital ¿qué sigue? ¿Ya tienes tu cámara o celular y (de preferencia) un micrófono externo y luz verde para proponer lo que se te ocurra para crear videos para tu negocio, pero las posibilidades son abrumadoras? Aquí una guía simple de cinco tipos de video que pueden ayudarte a que tus videos sean un éxito:

1.- Entrevistas:

Las entrevistas en video son sencillas de generar pues no requieren de mucha planeación. Lo único que necesitas es un sujeto que pueda responder ciertas preguntas que se te ocurran, poner la cámara a grabar y dejar que tu sujeto hable y hable. Dependiendo del giro de tu negocio puedes crear distintos tipos de entrevistas: puedes hacer preguntas a los empleados para que los clientes conozcan al equipo de trabajo, puedes entrevistar colegas u otras personas célebres en tu industria, o incluso puedes entrevistar clientes, aunque esto se adapta mejor al siguiente punto.

Una entrevista puede ser divertida o seria, el tono depende mucho de tu negocio, pero lo importante es que sean concisas e interesantes para el espectador, además de que se note auténtica y jamás ensayada o planeada.

2.- Testimonios

Uno de los mejores ejemplos de pruebas sociales, los testimonios en video son mucho mejores que por escrito, pues de esta forma la audiencia sabe que provienen de una persona real y pueden juzgar su veracidad de forma más sencilla que con un texto, aunque claro que siempre puedes contratar un muy buen actor para esto, pero el chiste es no gastar y hacer contenidos reales, así que es algo que jamás recomendaré.

Incluso puede ser que no sea necesario que tú hagas el video, debido a que un testimonio es algo casual y que suele nacerle a los clientes puedes pedirle a alguno con quien tengas una relación estrecha que se grabe con su celular y te mande el video, ya que no se espera una gran producción en estos casos.

Asegúrate de que los videos puedan ser compartidos entre tus potenciales clientes y compártelos en todos tus canales y redes, igualmente recuerda ya sea pedirle a tus clientes que sean breves o edita sus videos para que no se extiendan de los dos minutos recomendados.

3.- Tutoriales

Especialmente si tu producto es técnico o requiere de instrucciones, los tutoriales son de los contenidos más útiles que puedes generar. Puedes hacer una demostración de cualquier producto o función específica, ya sea un instrumento de cocina, una herramienta para construcción, o un software de contabilidad.

Más allá de presumir tus productos y sus funciones, puedes crear contenidos para personas que no están interesadas en tu producto específico pero que son clientes potenciales; por ejemplo, si vendes espátulas o cazuelas o similares puedes hacer recetas en video donde expliques paso a paso cómo preparar un platillo y cuando se necesiten las herramientas que vendes recalcas que estarás usando las de tu marca y tal vez rápidamente comentar dónde las pueden encontrar. De esta forma generas mucho valor para el potencial cliente y de paso ganas usuarios que tal vez no te conocían o no te consideraban anteriormente.

4.- Actualizaciones

Los videos también son excelente forma de mantenerte en contacto con tus clientes, por lo que si se aproxima un gran evento en el que tu marca estará presente, o si vas a introducir un nuevo producto al mercado, o si abrirán una nueva sucursal, o si cumplen cinco años de funcionamiento, o cualquier otra cosa que pueda generar lazos más estrechos con tus clientes puede ser candidato a que lances una actualización en video.

Si le dedicas un poco de tiempo a pensar en una forma creativa y divertida de lanzar tus anuncios puede que el contenido incluso se comparta en distintas redes y medios, efectivamente convirtiendo tu actualización (que originalmente estaba dirigida a tus clientes) en una especie de boletín de prensa que ahora te pondrá en la mente de aquellos que todavía no consumen lo que ofreces.

5.- Explicaciones / Presentaciones

Los videos de presentación son una excelente manera de presentar tu negocio a potenciales clientes presentándoles exactamente qué tienes que ofrecer para ellos. La idea es que los hagas lo más sencillos posible y que cualquiera pueda seguir tu explicación, de forma que entiendas cómo es que vas a solucionar lo que para ellos es un problema en su vida diaria.

Según estudios el presentar tus servicios en video en lugar de usar texto aumenta un 20% la conversión de «potenciales consumidores» a «consumidores reales» por lo que considera hacer un video que ronde los 30 segundos y puedas mostrar en tu página de inicio sin forzarlo en tus visitantes.


Como siempre digo, lo importante es comenzar a hacer video de una manera u otra, incluso si decides no usarlos siempre es bueno adquirir experiencia y conocer tus capacidades en la creación de videos, por lo mismo recomiendo iniciar con lo que ya tengas a la mano y una vez que compruebes que te funciona entonces sí invierte un poco en la creación de tus videos, pero definitivamente no pierdes nada con probar alguna de las opciones que te presento aquí.

Como siempre sabes que si necesitas asesoría o apoyo para estos temas puedes contactarme en yo@choi.mx o via mi página de FB en http://facebook.com/choimx

Choi
Choi
Obsesionado con el video y los medios digitales, Choi es un maestro en marketing y licenciado en comunicación que busca acercar a todo tipo de negocios al mundo del video en línea y la mercadotecnia en redes sociales. Puedes seguirlo en Twitter como @choi y en FB buscando ChoiMX.
Video
Tags: Digital, Instagram, Marketing, mercadotecnia, publicidad, recomendaciones, snapchat, storytelling, Video, youtube

COMMENTS

Patricia GM octubre 5, 2016 at 4:52 pm - Responder

Hola

Veo que das asesoría, pero no estoy segura si también haces videos. Estoy interesada en un video presentación de un servicio web que tenemos.

    Choi octubre 5, 2016 at 11:02 pm - Responder

    ¡Qué tal Patricia! Claro que sí, con gusto les puedo ayudar con cualquier tipo de servicio relacionado al video digital, te escribiré a tu correo electrónico para que me cuentes más sobre el servicio que ofrecen y ver de qué manera podemos colaborar 🙂

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Estrategia (5)
  • Marketing (5)
  • Redes Sociales (1)
  • Video (9)

Entradas recientes

  • Tres cambios en redes sociales a considerar para este 2017
  • Recomendaciones para la escritura de títulos efectivos
  • Las recomendaciones de Facebook para crear videos efectivos
  • ¿Cómo puedo usar Snapchat en mi estrategia publicitaria?
  • Grabando videos con tu celular: Cinco recomendaciones básicas.

Comentarios recientes

  • Vida Saludable en Eventos de Marketing en México para el 2016
  • Choi en Cinco tipos de contenidos en video que puedes crear
  • Patricia GM en Cinco tipos de contenidos en video que puedes crear
  • Choi en Contacto y Servicios
  • Omar Valdez Sanabria en Contacto y Servicios

Copyright Choi 2021 | Theme by Theme in Progress | Proudly powered by WordPress