Grabando videos con tu celular: Cinco recomendaciones básicas.

En repetidas ocasiones les he comentado que para comenzar a producir videos promocionales y corporativos para tu negocio no es necesario invertir una cantidad absurda de dinero en la compra de equipo como cámaras e iluminación, gracias a los avances tecnológicos la mayoría de los celulares fabricados en los últimos años tienen una cámara suficientemente buena como para iniciar nuestras aventuras en el video. Para que le saques más provecho a esta opción te voy a dar alguna recomendaciones.
1. Mantente horizontal
Aunque la popularidad de Snapchat y otras redes sociales exclusivamente móviles ha hecho que cada día sea más aceptado el video vertical, la realidad es que es mucho más flexible grabar en horizontal. Plataformas como YouTube tomarán tus videos verticales y les rellenarán con barras negras a los lados para que quede horizontal de cualquier forma, así que mejor toma el control de tu video y graba de forma horizontal, de esta forma aprovechas al máximo el espacio en pantalla y tu audiencia no tendrá problemas en disfrutar de tus creaciones.
2. Usa tus piernas como zoom
Una de las peores cosas que puedes hacer es usar el zoom digital de tu celular. Como no tiene forma de hacer zoom real lo único que ocurre es que se degrada considerablemente la calidad de tu video al hacer zoom digital. Si necesitas que algo se vea más grande en pantalla la mejor solución es que físicamente des unos pasos hacia adelante para acercar la cámara al sujeto. Jamás hagas zoom con tus dedos.
3. Mantente suave y seguro
Pocas cosas son peores que un video tembloroso. Pon atención a la forma en que agarras tu celular para mantener firme tus tomas, un buen consejo para este punto es doblar ligeramente las rodillas y mantener tus codos lo más juntos posible para que tu toma tenga movimientos suaves. También puedes improvisar usando objetos que tengas a la mano como tripié para que balancear y descansar tu celular en ellos.
4. Busca la luz
Haz lo que puedas para iluminar tu sujeto tanto como sea posible. Los sensores de celulares todavía son muy malos con poca luz. Si puedes busca la luz natural del sol pero de lo contrario prende todas las luces que te encuentres e intenta no grabar a tu sujeto frente a un fondo muy brillante porque le quita importancia a tu protagonista.
5. La importancia del audio
Recuerda: un buen video se compone en un 50% del aspecto visual y el 50% del audio. Los celulares no suelen tener los mejores micrófonos integrados para captar cosas a más de 20 centímetros de distancia, por lo que de preferencia intenta no alejarte mucho de tu sujeto si lo que está diciendo es importante. El viento es tu enemigo y puede hacer que tu video resulte inutilizable, por lo que siempre haz pruebas. También ayuda mucho que conozcas bien tu celular, localiza el punto exacto donde está el micrófono y hazle una «casita» con tus manos dejando un pequeño hoyo libre en dirección a tu sujeto para intentar captar solamente su audio.
Con estos simples tips básicos podrás generar contenidos más que aceptables con tu celular de manera que no necesites un gran presupuesto pero que, por el contrario, obtengas leads y utilidades derivadas de la promoción y publicidad en video, que cada vez demuestra más su efectividad ante las audiencias con una demanda de video altísima, sobre todo en nuestro país.
Deja una respuesta