¿Qué es la Realidad Virtual (VR) y cómo puedo generar este tipo de contenidos?

Como si nos hicieran falta formas de transmitir el mensaje de nuestra empresa a los potenciales compradores, recientemente se ha incrementado y popularizado el uso de una (relativamente) nueva tecnología llamada «Realidad Virtual» (VR por sus siglas en inglés) la cual puede ser un poco abrumadora si nos ponemos a pensar en ciencia ficción y cine y el futuro que nos contaban en los ochentas y cosas así locochonas, pero si nos sentamos y mantenemos la calma unos segundos podremos darnos cuenta que es en realidad una sencilla variación de la creación de contenidos en video que puede ser bastante útil para ciertos tipos de negocios.
La Realidad Virtual en estos momentos está disponible para los consumidores en tres formas, que aumentan de complejidad una tras otra. Les voy a ir dando ejemplos de estos tipos de VR pero primero tienen que tener muy en mente que por ahora es una tecnología pensada para reproducirse en smartphones, por lo que espero que estén leyendo esto en su dispositivo iOS o Android y cuando quieran abrir alguno de los ejemplos pidan que los manden a la App de YouTube o Facebook.
1.- Imágenes estáticas en 360º – Estas son las más simples y en realidad tienen mucho tiempo de estar a la mano de consumidores y empresas no tan grandes, anteriormente se distribuían mucho en formato para Quicktime pero ahora puedes subirlas directo a YouTube.
2.- Videos en 360º – Estos son los que más popularidad están ganando pues son tal cual un video que te permite ver todo lo que hay alrededor. En teoría es la misma tecnología que en el punto anterior pero en lugar de ver una foto ves un video, nada más complejo que eso.
3.- Experiencias en 3D y 360º – Estos son los más complejos y requieren de un aparato extra como Google Cardboard para poder apreciarlos como se debe. No hay muchos ejemplos interesantes en YouTube por lo que les recomiendo descargar la aplicación VRSE en el iOS App Store y en Google Play Store porque ahí sí los niveles de producción son impresionantes y aprecias lo «futurista» que se siente la tecnología. Es prácticamente la idea de un video en 360º pero aparte le agrega la sensación de tridimensionalidad. La única advertencia aquí es que puede marearte muy fácilmente.
Ahora que ya conoces los tipos de contenidos que puedes hacer viene lo importante (y ligeramente complejo) ¿Cómo puedes generar este tipo de contenidos? Hay también muchas opciones, por lo que vamos una por una con la explicación más sencilla que se me ocurra:
1.- Con una cámara especial: Esta es la forma más sencilla de crear contenidos para VR pero también la más cara, pues son cámaras creadas específicamente para este tipo de contenidos y de hecho muchas todavía no están disponibles y apenas fueron anunciadas, como la cámara Gear 360 de Samsung, la ALLie Cam de IC Real Tech o la SP360 de Kodak y la Theta S de Ricoh. De esas están disponibles la de Kodak por 300 dólares y la Theta S por 350 dólares, pero usan software especializado para mostrar sus imágenes por lo que se complica un poco compartir los resultados.
2.- Creando los videos con un software especial: Esta es una forma más sencilla porque en teoría no necesitas una cámara especial, pero a cambio necesitas una de dos, o muchas cámaras o muchas fotos/video desde un mismo punto y que puedan mezclarse con un software especial como Video-Stitch o AutoPano. Para la opción de muchas cámaras grabando al mismo tiempo existen aparatos como el 360Heros que usan cuatro cámaras estilo GoPro y luego usan uno de los programas antes mencionados para crear el efecto de inmersión.
Por último, ya que grabaste y creaste tu video en 360º para VR, ¿cómo lo compartes? Por ahora lo más sencillo es subirlo a YouTube que soporta a la perfección este tipo de video, pero primero tienes que agregarle unos datos específicos para que la plataforma sepa que se trata de un video en 360º, estas son las instrucciones directo de Google:
- Descarga la aplicación 360 Video Metadata para Mac o Windows.
- Descomprime el archivo y abre la aplicación. Si utilizas un Mac, puede que debas hacer clic sobre ella con el botón derecho del ratón y luego hacer clic en «Abrir».
- Selecciona el archivo de vídeo.
- Selecciona la casilla de verificación «Esférica» y haz clic en «Guardar como». Nota: No selecciones la casilla de verificación «3D de arriba abajo». Para obtener más información, consulta las instrucciones para subir vídeos de realidad virtual.
- Escribe un nombre para el archivo que se va a crear.
- Guarda el archivo. Se creará otro nuevo automáticamente en la misma ubicación que el archivo original.
- Sube el nuevo archivo a YouTube.
- Espera a que se procese el efecto de 360 grados. Esto puede llevar hasta una hora.
Así que ahí tienen todos los pasos necesarios para crear contenidos en 360º para VR. Ahora lo importante es pensar ¿para qué podría servirte a ti esta tecnología? Ciertamente para algunos negocios puede ser muy útil y para otros simplemente algo curioso que llama la atención, por ejemplo, para gente de bienes raíces es de sumo interés para crear visitas virtuales, o para asuntos más creativos como puede ser promoción de un concierto u obra de teatro puede servir para hacer una muestra del espectáculo mucho más interesante que simples fotos o videos. Las oportunidades son muchísimas y lo único que les limita es la creatividad y la imaginación. Se podría decir que un poco también el dinero pero créanme cuando les digo que en los próximos años esta tecnología estará cada vez más a la mano hasta ser cosa de sacar nuestro celular y grabar video en 360º como hace unos años ocurrió con el video tradicional.
Si necesitan apoyo para la creación de estos videos en 360º para realidad virtual no duden en contactarme por este medio, a mi correo yo@choi.mx o directo a mi cuenta de Twitter y únanse a la comunidad en Facebook, siempre estoy a su disposición para participar en todo tipo de proyectos innovadores.
Deja una respuesta